01/11/2012 · Salud y Envejecimiento -> Diagnóstico
La prevalencia de alteraciones ortopédicas es muy elevada
en los niños con síndrome de Down. En ello juegan un
papel importante la hipotonía muscular y la hiperlaxitud
ligamentosa, lo que hace que, a lo largo de la infancia, se
vayan acumulando afecciones de este tipo.
Con gran frecuencia se trata de alteraciones que no ponen
en juego la vida del paciente, pero que pueden ser causa
de aumento de discapacidad. Destacan las alteraciones de
los miembros inferiores, incluyendo pies, rodillas y caderas
y las del raquis, con alta prevalencia de escoliosis y presencia
ocasional de trastornos de la unión atlo-axoidea.
Palabras clave: Síndrome de Down; Alteraciones ortopédicas;
Subluxación atlanto-axoidea; Luxación de caderas; Escoliosis;
Luxación de rótula; Pies planos-valgos; Metatarso varo